Ética y Buenas Prácticas

Podriamos definir Buenas Prácticas en Atención a Personas con Alzheimer, aquellas que van acordes con el nivel de conocimiento científico-técnico, en una estructura de Asociacionismo donde la humanización, el apoyo y el cariño son el hilo conductor. Respondiendo a necesidades sociales y como siempre adecuandonos al nivel socioeconómico disponible. En un servicio Público de Salud hay que tener una dimensión universal y de justicia social. Todo ello en un contexto ético de respeto a las personas diagnosticadas de Alzheimer y a sus cuidador@s. A. López

sábado, 2 de noviembre de 2013

Los ácidos grasos omega-3 no frenan el deterioro del cerebro




Un nuevo estudio revela que una alta concentración en sangre de ácidos grasos omega-3 no tiene beneficios para la memoria, el conocimiento o la percepción. Los resultados del trabajo, elaborado por científicos estadounidenses, ponen en duda muchas de las hipótesis anteriores.
En el estudio participaron 2.157 mujeres de 65 a 80 años, adscritas a un programa de tratamiento hormonal. Un análisis de sangre inicial sirvió para determinar la concentración inicial de ácidos grasos omega-3 en la sangre de las pacientes antes del comienzo del ensayo.
A partir del tercer año, los expertos sometieron a las participantes a tests anuales de pensamiento y memoria para evaluar sus habilidades cognitivas en siete aspectos: velocidad de respuesta, memoria verbal, memoria visual,
percepción espacial, conocimiento verbal, fluidez en el habla y memoria de trabajo.

Al concluir el ensayo, los científicos no encontraron diferencia alguna en la evolución de las capacidades cognitivas

entre las mujeres que presentaban niveles iniciales altos de omega-3 en sangre y aquellas que los tenían más bajos.

Tampoco hubo ninguna distinción en cuanto a la velocidad en que estas habilidades disminuían a consecuencia de la

edad.

 
[Neurology 2013]
Ammann EM, Pottala JV, Harris WS, Espeland MA, Wallace R, Denburg NL






miércoles, 30 de octubre de 2013

Curso de Gimnasia Mental





Desde Afavida, Almuñecar nos hacen llegar el próximo curso de gimnasia mental, que dará comienzo el martes día 5 de noviembre a las 17.00 h, se prolongará durante los martes de cada semana hasta mediados de junio de 2014.

La asistencia es gratuita y libre.



Equipo Técnico Afavida

AFAVIDA
Camino Real de Motril nº5
ALMUÑÉCAR

Teléfono: 958 883075
Teléfono móvil: 640369346

martes, 29 de octubre de 2013

Revelado el mecanismo de la proteína β-amiloide que causa enfermedad de Alzheimer en ratones






Un grupo internacional de investigadores ha identificado un receptor en el cerebro de ratón, conocido como PirB, que se une al péptido β-amiloide –asociado con la enfermedad de Alzheimer (EA)– y causa defectos neuronales. El estudio sugiere que el equivalente humano, el receptor LilrB2, podría ser un nuevo objetivo para la terapia contra la EA.
La investigación demuestra cómo un fragmento de la proteína β-amiloide comienza a destruir las sinapsis antes de formar las placas seniles que conducen a la muerte de células nerviosas; es decir, la EA comenzaría a manifestarse mucho antes de que la formación de placa se haga evidente.
Se ha descubierto que PirB, una proteína que se pensaba que utilizaban exclusivamente células del sistema inmune, es un receptor de alta afinidad para la proteína β-amiloide en su forma soluble en las células nerviosas. Esta forma soluble de β-amiloide podría ser el principal mediador de la disfunción sináptica y cognitiva en la EA.

Kim T, Vidal GS, Djurisic M, William CM, Birnbaum ME, Garcia KC.

lunes, 21 de octubre de 2013

Día 26 y 27 de Octubre I Muestra de Teatro Solidario con el Alzheimer



Tras un fin de semana desde el jueves día 17 al 20 de Octubre donde hemos estado en un stan en el Mercadillo Medieval, dando información sobre la labor de las Asociaciones de Familiares de enfermos de Alzheimer y sin apenas tomar descanso, comenzamos los preparativos para que el fin de semana del 26 y 27 de Octubre nos acompañeis a la I Muestra de Teatro Amateur La Chana, solidario con el Alzheimer.

Estaremos en ventanilla 1 hora antes para la venta de entradas, que tendrán un precio de 2 €. Si no podeis asistir podeis hacer la compra de la fila 0 llamando a la oficina de Fegrafa 958 262 293 y se os dará el nº de cuenta.


martes, 15 de octubre de 2013

I Mercadillo Medieval con el Alzheimer




Estimados compañer@s:

Nos complace invitaros al Mercadillo Medieval Solidario  con la Enfermedad de Alzheimer, que se organizado desde Fegrafa (Federación de Asc. de familiares enfermos de Alzheimer)  que tendrá lugar los próximos días 17 al 20 de octubre, en el Bulevar del barrio de La Chana.

La inaguración se realizará a 18:00 h. del día 17 , y continuará con horario de 11:00 h. a 23:00 h. hasta el día 20 de Octubre.

 
Estáis todos invitados... Nos encantaría contar con vuestra presencia.

Saludos cordiales